
Conociendo el Carnaval de Victoria
Los carnavales de Victoria constituyen una fiesta cultural, tradicional e histórica que se festeja desde mediados del siglo XIX. En la década de 1970 Victoria fue declarada Capital Provincial Carnaval Entrerriano, distinción que mantiene hasta la fecha. Con un estilo musical, artístico y de animación, hoy se mantiene vivo un patrimonio inmaterial que este año Obrigado Batería, Noche de Reinas, Satanú Do Samba, Arte y Magia, Batuque, Hijos del Sol, Alí Marí, Pasiones, Irupé y Terror Do Corso te invitan a conocer y del que podes ser parte.

El Fenómeno Terror Do Corso
Las noches de carnaval de la ciudad de Victoria cobran un singular colorido gracias a la multitud que forma la expresión Terror do Corso, que en 1967 comenzó como una comparsa musical de sólo catorce integrantes, reuniendo hoy a más de diez mil almas por noche que, disfrazadas de cualquier temática, van tocando al ritmo de su sonido inconfundible. Su desfile por las noches de carnaval, la Mascarada y el Encuentro Intergaláctico de Mascaritas Sueltas son parte del ADN de esta expresión popular donde reina la alegría y fraternidad.

Edición 150° Años "Banda Sebastián Ingrao"
La Banda Municipal de Música “Sebastián Ingrao” de Victoria fue creada formalmente el 18 de septiembre de 1872, hoy sus decenas de músicos cumplen con una importantísima labor social y cultural para la ciudad de victoria, ofreciendo retretas en distintas plazas, actos oficiales, religiosos, culturales y educacionales, tanto en nuestra ciudad como en otras localidades. Esta institución declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad da comienzo al carrusel en las noches de carnaval, con un repertorio donde el ritmo, la alegría y la diversión no faltan.